lunes, marzo 17, 2025
31.5 C
Chihuahua

Destacadas

Artículos relacionados

Solicita informe técnico y dictámenes de daños por lluvias al Hospital Central

El Diputado Omar Bazán Flores, integrante del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con carácter de Punto de Acuerdo a efecto de hacer un llamado a la Universidad Autónoma de Chihuahua y al Poder Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaria de salud y de la Coordinación de Protección Civil con el propósito de que informen a esta representación la causa y los Daños sufridos en el Hospital Central Universitario Dr. Jesús Enrique Grajeda Herrera, así como los Dictámenes y Viabilidad  Técnica del Inmueble.

Entre los diversos puntos expuso que El Hospital Central Universitario un hospital de servicio general que atiende principalmente a la población no derechohabiente de otro servicio de salud. Actualmente es el hospital designado por Gobierno del Estado para atender los casos de Covid-19.

Según la información que se ha publicado en diversos medios de comunicación, la tormenta que cayó sobre la capital de Chihuahua, combinada con rachas de viento de hasta 72 kilómetros por hora, ocasionó inundaciones en distintos sectores de la ciudad. La precipitación arrancó techos de lámina del tercer piso del Hospital Central.

Usuarios compartieron a través de redes sociales imágenes tomadas la  mañana del 20 de julio al interior del Hospital Central Universitario, unidad habilitada para recibir pacientes COVID en la capital, donde mostraron el estado en que quedó el nosocomio.

«Es innegable que no estemos sujetos a desastres meteorológicos, sin embargo, si bien es cierto que un buen proyecto debe minimizar las tareas de mantenimiento, no existe ninguna obra que esté exenta de ellas. En particular, para la obra pública que debe servir a la sociedad, ese mantenimiento tiene mayor importancia por varios motivos, entre los que señalamos dos como los más importantes: la funcionalidad y la durabilidad. Una obra mal mantenida deja de servir adecuadamente al poco tiempo; destacando los hospitales, por el gran impacto social que provoca su mal funcionamiento, sobre todo al enfrentarnos a la Pandemia del COVID-19.«

El mantenimiento de las obras debe realizarse para que se conserven en buenas condiciones de servicio. No debe limitarse sólo a reparar los deterioros, sino también atender a las causas que los provocaron, es por ello que se hace necesario que Universidad Autónoma de Chihuahua y el Poder Ejecutivo Estatal informen a ésta representación popular las causas, y el dictamen técnico de la obra dadas las afectaciones en el Edificio.