viernes, abril 25, 2025
31.5 C
Chihuahua

Destacadas

Artículos relacionados

Reta Trump a Kamala a debatir varias veces

El martes 23 de julio de 2024, Donald Trump expresó su disposición a debatir en múltiples ocasiones con Kamala Harris, quien podría ser la candidata del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Durante una llamada con medios organizada por el Comité Nacional Republicano, Trump subrayó la importancia de los debates entre los candidatos, afirmando que es una obligación para aquellos que buscan liderar el país. Esta declaración surge apenas dos días después de que fuera formalmente nominado, un evento que siguió a un intento de asesinato durante un mitin en Pensilvania.

Por otro lado, en su primer evento en Wisconsin desde que Joe Biden retirara su campaña y diera su apoyo a Harris, la vicepresidenta no escatimó en críticas hacia Trump, destacando su pasado como fiscal para subrayar sus argumentos. Harris fue contundente al referirse a Trump como el primer expresidente condenado por un crimen en la historia de Estados Unidos, subrayando su percepción de él con la frase: «Sé bien cómo son los de su tipo».

A pesar de que Trump lideraba en las encuestas en Wisconsin frente a Biden, aún no está claro si mantendrá esa ventaja con respecto a Harris. La candidatura de Harris se ha consolidado rápidamente después de que, solo 36 horas después de lanzar oficialmente su campaña electoral, asegurara matemáticamente la nominación demócrata. Sin embargo, esta nominación aún debe ser oficializada en la Convención Nacional del Partido Demócrata en agosto en Chicago, donde Harris espera obtener el respaldo formal de los cerca de 4,000 delegados demócratas.

La campaña de Harris ha generado un fuerte apoyo financiero y de base, con más de 100 millones de dólares recaudados en apenas dos días. En contraste, Harris ha criticado la dependencia de Trump de apoyo financiero de millonarios y grandes corporaciones, acusándolo de hacer promesas a cambio de contribuciones. Harris ha enfocado su campaña en promover una clase media fuerte y defender el derecho al aborto, destacando su visión frente a las políticas de Trump.

Por su parte, Trump ha manifestado que ve a Harris como una rival «más fácil» que Biden, calificándola como «mucho más radical». Trump, a pesar de sus 78 años, enfrentará a Harris, que tiene 59 años y confía en su experiencia como exfiscal para ganar terreno. Harris, de ascendencia afroamericana y surasiática, se enfrenta al desafío de convencer a los votantes estadounidenses de que es la persona adecuada para liderar el país en los 105 días restantes antes de las elecciones.

Además del respaldo de figuras prominentes del partido como Chuck Schumer, Hakeem Jeffries, Hillary Clinton, Nancy Pelosi, Melinda French Gates y George Clooney, Harris aún espera la posición pública del expresidente Barack Obama, el último peso pesado del partido que no ha expresado formalmente su apoyo.