¿Quién Mueve las Piezas en la Elección Judicial?
En el ajedrez político de Chihuahua, Santiago de la Peña ha sido coronado como el gran estratega de la elección judicial. Designado para liderar la operación política, el secretario general de gobierno tiene en sus manos un poder que muchos envidiarían: decidir quiénes logran un lugar bajo el cobijo de los «verdeazules» en el poder judicial. Su misión es clara: colocar al mayor número de simpatizantes en posiciones clave y, de paso, ganarle a MORENA en el juego que ellos mismos perfeccionaron. Pero no todo es tan sencillo como parece.
El panorama electoral es sombrío. Se habla de una participación ciudadana que apenas rozaría el 10%, un reflejo del hartazgo que impera entre los votantes. Aunque las versiones oficiales puedan maquillarlo, nadie duda de que los partidos tienen las manos metidas hasta el fondo en este proceso. La pregunta no es si habrá manipulación, sino quién la ejecutará mejor.
SEBASTIAN EL ENCARGADO EN CHIHUAHUA
Del lado guinda, Sebastián Torres Aguayo, exregidor de la capital, es el contrapeso. Encargado de operar los distritos de Chihuahua, Torres Aguayo se reunió la semana pasada con aspirantes cercanos a la 4T, que aspiran a trabajar en la antigua plaza San Pedro. La decisión del partido de pausar sus esfuerzos de afiliación rumbo al 2027 para enfocarse en la elección del 1 de junio dice mucho: esta batalla es crucial para ver que tanto power traen para la constitucional.
Cruz Pérez Cuéllar y el Factor Priista
El pasado viernes Cruz Pérez Cuéllar robó reflectores. Al frente de un evento donde rindió protesta como líder en Chihuahua de la Asociación de Autoridades de México AC, reunió a una multitud de distintos municipios. Más allá del protocolo, el acto fue una declaración de intenciones: Pérez Cuéllar va con todo por la candidatura de MORENA a la gubernatura.
Pero lo que realmente dio de qué hablar fue la presencia de alcaldes priistas en el evento. ¿Aliados inesperados o desertores discretos? Su asistencia desató murmullos en el círculo rojo y abrió la puerta a especulaciones sobre un posible «PRIMOR» en gestación.
El PRI: Tres Cabezas, Un Caos
La aparición de estos alcaldes en un evento de MORENA no es solo un golpe de efecto; es un síntoma de un PRI fracturado. Se dice que el partido está dividido en al menos tres frentes, una fragmentación que pone a prueba a Alex Domínguez, su dirigente. Reunificar al tricolor y devolverle la disciplina que alguna vez lo definió es, sin duda, su mayor reto. Si falla, el PRI podría convertirse en un convidado de piedra en esta contienda.

