La Quincena de Realizadores, sección paralela e independiente del Festival de Cannes, premió este jueves las películas Les Magnétiques, del francés Vincent Maël Cardona, y A Chiara, del italo-estadounidense Jonas Carpignano.
Este apartado no entrega ningún galardón propio, pero sí sus socios. El de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD), concedido a un filme de habla francesa, lo recabó Cardona por su ópera prima, enmarcada en un pequeño pueblo de provincias a principios de los ochenta.
El Europa Cinemas Label, en el que los miembros de la red de distribuidores Europa Cinemas distinguen a una película europea e impulsan su promoción, se decantó por el filme de Carpignano, una aproximación a la mafia a través de la hija de uno de sus integrantes.
Cuando la joven descubre su verdadero oficio, debe elegir entre la fidelidad a los suyos o su propio camino.
El jurado estimó que, a través del empoderamiento gradual de su protagonista (Swamy Rotolo), que actúa de hecho con sus familiares, la película aborda desde una nueva perspectiva un género ampliamente cubierto en el cine.
La cinta toma como referencia el programa en Italia que separa a hijos de los mafiosos de sus propias familias, llevándolos a una de acogida, para intentar romper el círculo de la transmisión de sus valores.
«Cuando lo piensas de forma intelectual, tiene sentido, pero la película se pregunta a qué precio», indicó el director a EFE, que en su investigación conoció a adolescentes que habían participado en esa iniciativa.
El cineasta, que creció a medio camino entre Nueva York y Roma, espera que su filme contribuya al debate: «Intento no juzgar las decisiones que toma la gente sin ver las opciones que estaban a su disposición. Definir a las personas solo por lo que hacen, sin mirar quiénes son, es problemático en todos los aspectos de la vida».