En los últimos días, habitantes del centro de la ciudad de Chihuahua han reportado la aparición de carteles con un diseño llamativo que invitan al reclutamiento de personas interesadas en unirse a un movimiento comunista. Estos carteles, colocados estratégicamente en plazas y postes del corazón de la capital, incluyen un código QR que, al ser escaneado, redirige a los curiosos a la página web https://marxismo.mx/unete-ocr/, un sitio vinculado a la Organización Comunista Revolucionaria (OCR).
Detalles de los carteles
Los carteles, según testimonios de transeúntes, presentan un diseño sencillo pero impactante, con consignas revolucionarias y referencias al marxismo. Algunos de ellos incluyen imágenes de figuras históricas como Lenin, acompañado de frases que llaman a la organización de los trabajadores y a la lucha contra el capitalismo. El código QR, elemento central de los anuncios, actúa como un puente digital hacia la plataforma en línea de la OCR, sugiriendo un esfuerzo moderno por captar la atención de una generación conectada a la tecnología.
Página web
Al visitar https://marxismo.mx/unete-ocr/, se encuentra una sección dedicada a la captación de nuevos miembros para la Organización Comunista Revolucionaria, una agrupación que se describe como parte de la Corriente Marxista Internacional, recientemente renombrada como Internacional Comunista Revolucionaria. La página invita a «jóvenes y trabajadores» a unirse a la lucha por el socialismo, destacando la necesidad de construir una organización revolucionaria en México y a nivel global.
El sitio ofrece información sobre las actividades de la OCR, como su participación en marchas obreras y la publicación del periódico Revolución Comunista. También incluye un formulario para quienes deseen contactar al grupo, solicitando datos básicos y un mensaje sobre los intereses del solicitante. Además, se promueve un «Fondo de Lucha» para recolectar donaciones que apoyen sus actividades. La página está alojada en el dominio marxismo.mx, que alberga diversos artículos y análisis desde una perspectiva marxista, enfocados en la situación política y social de México y el mundo.

La aparición de estos carteles ha generado reacciones mixtas entre los chihuahuenses. Algunos transeúntes expresaron curiosidad por el uso de códigos QR en un contexto político, mientras que otros cuestionaron la relevancia de un mensaje comunista en una ciudad conocida por su historia revolucionaria, pero también por un ambiente político tradicionalmente conservador.
La estrategia de reclutamiento a través de carteles no es nueva y solo se incorporala tecnología moderna que marca un contraste con los métodos tradicionales de difusión política.

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables directos de la colocación de los carteles, y las autoridades locales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el asunto.