Autoridades del Sector Salud concluyeron la entrega de tarjetas de la estrategia nacional “La Clínica es Nuestra”, a los Comités de Salud y Bienestar de las Unidades de Salud del Programa IMSS-Bienestar de 33 comunidades serranas y del desierto de la entidad.
Lo anterior se llevó a cabo mediante la convocatoria a eventos que se llevaron a cabo de manera masiva en los municipios de Guachochi, San Juanito, Cuauhtémoc y Ojinaga.
Los beneficiarios son de las comunidades de los municipios de Balleza, Morelos, Guadalupe y Calvo, Batopilas, López, Matamoros, Nonoava, Valle del Rosario, San Francisco de Borja, Bocoyna, Urique, Témoris, Carichí, Chínipas, Guazapares, Moris, Maguarichi, Ocampo, Temósachic, Uruachi, Bachíniva, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Santa Isabel, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Guerrero, Chihuahua, Ojinaga, Manuel Benavides y Jiménez.
La Clínica es Nuestra tiene como objetivo mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y acceso a medicamentos en los Centros de Salud; para ello, la comunidad, a través de un Comité de Salud y Bienestar, decide en qué utilizar los recursos.
Estos comités identifican las necesidades, ejercen los recursos y supervisan las mejoras. Además, con el apoyo de la Secretaría de Bienestar se integraron 11 mil 816 Comités de Salud y Bienestar en 27 entidades, 233 regiones de bienestar, dos mil 021 municipios, ocho mil 809 localidades y 514 sedes de entrega.
La conformación de los Comités de Salud: un presidente, un secretario técnico, tesorero y cinco vocales, ha permitido que los ciudadanos se organicen, identifiquen necesidades, participen en la compra inmediata de materiales de construcción y en la contratación de trabajadores para mejorar los centros de salud.