martes, noviembre 4, 2025
31.5 C
Chihuahua

Destacadas

Artículos relacionados

Afirma Mario Mata que no hay condiciones para abrir presas y cumplir pago de agua a EU

El titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco, advirtió que la insistencia del Gobierno Federal por abrir presas con el objetivo de cumplir los compromisos de entrega de agua a Estados Unidos, establecidos en el Tratado Internacional de 1944, no corresponde a las condiciones actuales de almacenamiento ni a los mecanismos formales del acuerdo bilateral.

Según explicó, el tratado firmado entre ambos países contempla mecanismos específicos para satisfacer los volúmenes comprometidos, establecidos desde el Acta 234 de 1939 rubricada en Ciudad Juárez. Dichos mecanismos incluyen la entrega del tercio correspondiente a Estados Unidos, ajustes en los volúmenes asignados a México y, únicamente si hay disponibilidad suficiente, la posibilidad de apertura de presas internacionales.

Mata Carrasco enfatizó que las presas de Chihuahua no se encuentran en niveles óptimos como para considerar la liberación de agua sin que esto comprometa derechos fundamentales, como el acceso al suministro doméstico y urbano, así como las actividades productivas.

Destacó que la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoce la prioridad del derecho humano al agua, lo que implica anteponer el abasto público y comercial. Posteriormente, señaló, deben considerarse las necesidades de los productores, y solo en caso de existir un excedente se valoraría la opción de destinar volúmenes al cumplimiento del tratado.

El funcionario reiteró que la posición del Gobierno de Chihuahua es cumplir con las obligaciones internacionales sin poner en riesgo el agua destinada a la población del estado, al tiempo que llamó al Gobierno Federal a basar cualquier decisión en criterios técnicos, jurídicos y en consenso entre los distintos órdenes de gobierno.